
"Clear Obsidian III”
La obsidiana, llamada a veces vidrio volcánico, es un tipo de roca ígnea —roca volcánica perteneciente al grupo de los silicatos—, con una composición química de silicatos alumínicos y un gran porcentaje (70 % o mayor) de óxidos silícicos. Su composición es parecida al granito y la riolita. Durante la última fase de erupción volcánica se forma la Obsidiana, es por esa razón que se puede encontrar de diversos colores y con diversos efectos en la superficie. Es muy común avistar esta roca en tonos negros y grises, pero también es posible hallarla con matices dorados, manchas blancas o multicolor.
El espejo de obsidiana, llamado tezcatl, era instrumento de magia negra usado sólo por los hechiceros. Contemplar sus profundidades humosas permitía viajes a otros tiempos y lugares, al mundo de los dioses y los antepasados.
Las antiguas civilizaciones hacían uso de esta piedra para elaborar cuchillos, puntas de lanzas y flechas, para así protegerse y cazar. La Obsidiana fue empleada por mucho tiempo para elaborar hojillas, debido a que era una roca fácil de talla y de excelente calidad.
Su nombre se debe al explorador que la observó por primera vez, en Etiopía, durante el siglo I después de Cristo, y quien decidió llamarla “lapis Obsianus”.


Mis colecciones, mis cuadros
Si quieres recibir información de eventos o cuando realice La jornada Open Studio